En relación al comentario de Oso Goloso del 12 de marzo del presente, en la entrada de este blog titulada "Juanin el pintor" me veo en la obligación de hacer ciertas aclaraciones al respecto.
Oso Goloso escribe: "Juan cobró 800.000 pesetas por una escultura que al Principado le costó 8.000.000.
Bien, puesto que no he visto el cheque o documento alguno que acredite la cuantía que Juan Falcón percibió por la escultura, me limito a escribir: "Me la pagaron de puta madre, cuatro o cinco millones, no me acuerdo". Como se puede ver entrecomillado, ya que son palabras del propio Juan extraídas de las declaraciones que este realizó en una entrevista publicada en el diario el Comercio, en la sección de cultura en un espacio titulado La Luna a cucharadas que firma Diego Medrano con fecha 06-10-07 y lleva por título la citada entrevista "Entre vodkas".
Decirte Oso Goloso que yo al igual que tu y otros muchos, también conocía la versión de las 800.000 pesetas, pero ante la imposibilidad de contrastar esa información me limito a escribir las declaraciones del propio Juan, a las que al igual que yo, todo el mundo tiene acceso a ellas y a raíz de esta entrada los que no las conocían podrán conocerlas.
No se si serás seguidor o lector, o como se le quiera llamar, de este blog, pero los que si lo son habrán notado que las entradas están rigurosamente documentadas. Todo lo que aquí cuento es fruto de un trabajo basado en la documentación, y en los casos de entradas que hacen referencia a leyendas, dichos populares, opiniones o de cualquier otra forma que no sea rigurosamente documentada, o bien va implícito en la propia entrada, o bien se menciona expresamente con frases como: "cuenta la leyenda...", "algunos dicen...", "otros creen...".
Como puedes ver Oso Goloso en el caso de la entrada Juanin el pintor, no hay frases de ese tipo y repitiéndome, son declaraciones del propio Juan, con lo cual si no son ciertas, como suele decirse, "si miento es por boca de otro".
En lo que respecta al comentario en la entrada "La leyenda de Mengoyo" también cabe aclarar que no obra en mi poder ni conozco documento alguno en el que conste si el pueblo de Mengoyo perteneció a Quirós o a Proaza, lo que si conozco sobre ese tema es lo que se ha publicado en la prensa, en varios libros o también a través del "boca a boca". En ninguno de los casos se hace alusión a la pertenencia de Mengoyo a Proaza, por el contrario, todo lo que yo se, dentro de mi ignorancia, ya que soy de la opinión de que una nunca llega a saber lo suficiente, es que Mengoyo perteneció a Quirós. Lo único que leí sobre que Mengoyo perteneciera a Proaza fue en algún blog y en comentarios del tipo del que tu has hecho, casualmente siempre de personas de Proaza.
Como la única forma de saberlo es disponiendo de documentación que lo acredite, porque como se suele decir "donde hablen las cartas callen la barbas", si tu dispones de esa documentación, esta es una buena ocasión y una buena plataforma para publicarlo y así sacarnos de dudas.
Hechas estas aclaraciones solo me resta darte las gracias por participar en este blog con tus comentarios y ponerlo a tu disposición y a la de quien quiera, para que se opine y se comente todo lo que se estime oportuno.