miércoles, 23 de octubre de 2013

EN QUIROS HAY CANTERA

Además del éxito con Celtas Cortos, la Banda de Gaitas también ha tenido su proyección internacional llevando su música a países como Francia o Cuba. A nivel nacional ha participado en diversos festivales y muestras folclóricas. A todo esto hay que sumarle la participación en todos los eventos festivos del concejo como el Amagüestu , el Concierto de Fin de Curso, el Conciertín de Jóvenes Músicos Quirosanos .





Y también el Mercau Quirosanu que en su última edición fue el escenario de la grabación del programa "Sones" de TPA.













Su última incursión televisiva fue en el programa "Conexión Asturias" de TPA para presentar el videoclip "Los Molinos de Corroriu" y "Los Garrafes de Bueida, con música compuesta por Gustavo Eguren y arreglos de Alberto Varillas. 
"http://youtu.be/wnFUsJQfMzI
http://youtu.be/vQz5iieawVs




viernes, 18 de octubre de 2013

UN EJEMPLO DE UNION ESFUERZO Y COLABORACION

La historia con Celtas Cortos comienza en el verano de 2012 cuando la banda pone en marcha un concurso para tocar gratis en el pueblo de un fan.
En el primer corte, Quirós quedó entre los 17 finalistas, y para lograrlo realizo un vídeo que logró sumar 20.000 visitas, cuando otros vídeos lograron alcanzar algo más de 7.000 visitas.


Todos los quirosanos se se volcaron con ilusión. Fue una demostración de unión, esfuerzo, colaboración... desde los más pequeños hasta los más mayores, como Kika de 103 años o el incombustible y entrañable Antón "el panadero", aportaron su granito de arena. Todos aunaron esfuerzos y le pusieron ganas e ilusión, que se veria recompensado cuando el 2 de noviembre Celtas Cortos, precedidos por el grupo La Curuxa 2.0, que hicieron de teloneros, llenarían la plaza del antiguo mercado.






jueves, 17 de octubre de 2013

¡QUE RAPACINOS!

Seguimos con más artistas. En esta ocasión nos adentraremos un poco en el folclore quirosano, y como no, ese folclore tiene un nombre. la Banda de Gaitas Teixo-Manolo Quirós.





No solo es una banda de gaitas,es mucho más: 
Es una Escuela de Música Tradicional (gaita, acordeón, percusion, etc) dirigida por Alberto Varillas y Gustavo Eguren. Tambien forma parte de esa escuela un cuerpo de baile y una orquestina tradicional.


Los impulsores de este proyecto fueron el conocido gaitero que dio nombre a esta banda, Manolo Quirós y el ex alcalde Agustín Farpón, y en mi opinion, también tuvo bastante que ver con esta iniciativa Berto "el del Teixo" que así se le conocia en el concejo.
Hay muchas cosas que contaros a cerca de estos "rapacinos"  pero empezare por contaros algo reciente.
Pudimos disfrutar de su música en las fiestas de San Mateo invitados por Celtas Cortos al concierto que los vallisoletanos ofrecieron en Oviedo.




jueves, 10 de octubre de 2013

DE ACTUALIDAD

Para centrase un poco en temas de actualidad, en esta ocasión os hablare de otro personaje con raíces quirosanas que al igual que Florentino Menes, está representando su arte en estos días en Asturias.
Menos conocido pero no por ello menos importante, se trata de Yoshua Cienfuegos: coreógrafo, pedagogo y bailarín, dirige su propia compañía "Cienfuegos Danza".

Lidera esta compañía con la que hasta ahora ha creado 10 montajes de larga duración y ha cosechado varios galardones y reconocimientos en sus 10 años de trayectoria, que le han permitido proyectarse en el ámbito internacional. http://www.cienfuegosdanza.com/

La Asociación de  profesionales de la Danza de Asturias organiza con Cienfuegos Danza "Estancias", un proyecto que incluye clases técnicas, talleres, encuentros con rofesionales de la danza, acercamiento de la danza a otros espacios de formacion y una muestra final donde se realizara la puesta en escena de la pieza. Os dejo el enlace.http://www.laboralciudaddelacultura.com/agenda/1163/estancias-con-cienfuegos-danza.html

miércoles, 9 de octubre de 2013

¿CONOCES EL CONCEJO DE QUIRÓS?

Para quien no lo conoce os contaré que el Valle de Quirós está situado al sur de la zona central de Asturias a unos 30 km. aproximadamente de Oviedo, en la cordillera Cantábrica con un relieve accidentado y boscoso y con un paisaje rural bien conservado. Ocupa un 30% de la superficie total de Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Además de este entorno natural destaca en Quirós la arquitectura tradicional una gran riqueza etnográfica que sigue manteniéndose viva con innumerables tradiciones locales y también muestra esta etnografía en su museo etnográfico.
La capital es Bárzana, que se encuentra en el centro del municipio y reune todos los servicios habituales en una capital de un concejo: centro de salud, banco, farmacia, Ayuntamiento, tiendas, bares, restaurantes, información turística, polideportivo, piscinas, etc.

Después de esta breve descripción, decir que la intención de este blog es dar a conocer Quirós a quienes no lo conozcan, y a quienes lo conocen invitarles y animarles a participar con opiniones, información, noticias y todo lo que se os ocurra contar sobre el municipio, que desde hace poco cuenta con un cronista oficial, del que ya hablaremos mas adelante; cuanta también con un periódico local, El Periódico de Quiros; un museo Etnográfico que ya he mencionado antes; asociaciones culturales y unos cuantos personajes de los que merece la pena extenderse un poco más.
Uno de esos personajes es el pintor quirosano Florentino Menes, que expone desde el día 4 hasta el 21 de octubre en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres, aquí os dejo el enlace.http://www.ayto-mieres.es/portalMieres/contenedor1_agenda_int.jsp?seccion=s_fact_d4_v1.jsp&contenido=2529&tipo=2&nivel=1400&layout=contenedor1.jsp&codResi=1&language=es